Mano a Mano es un centro sanitario especializado en Osteopatía y Fisioterapia destinado a reestablecer, mejorar o mantener su estado de salud y bienestar.
Nuestros tratamientos se realizan en salas individuales a fin de ofrecerles un servicio personalizado y cercano.
Mano a Mano es un centro sanitario especializado en Osteopatía y Fisioterapia destinado a reestablecer, mejorar o mantener su estado de salud y bienestar.
Nuestros tratamientos se realizan en salas individuales a fin de ofrecerles un servicio personalizado y cercano.
A fin de garantizar un trato especializado y profesional, nuestro equipo sanitario está formado exclusivamente por titulados universitarios en Fisioterapia, pertenecientes al Colegio de Fisioterapeutas de Madrid y con la formación en Osteopatía realizada en la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM) y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Nuestro método de tratamiento trata de aunar los beneficios de la Osteopatía y de la Fisioterapia a fin de ofrecer una terapia más completa y eficaz.
Electroterapia, ultrasonidos e infrarrojos:
Drenaje Linfático Manual:
La osteopatía es una terapia manual global, basada en el equilibrio entre la estructura y la función del organismo, por medio de la cual se diagnostica y trata el verdadero origen de las lesiones o dolencias.
De este modo se pueden tratar:
La fisioterapia es una terapia que, a través de medios físicos, trata de prevenir y tratar ciertas patologías tales como:
El tratamiento de fisioterapia es principalmente manual, basado en el masaje, estiramientos, movilizaciones y otras muchas técnicas específicas de tejidos blandos.
En esta sección podrá encontrar respuestas a algunas de las pregunas más frecuentes relacionadas con la osteopatía y la fisioterapia.
La osteopatía no pretende ser una terapia excluyente, sino complementar a la medicina convencional tratando de solucionar manualmente los desarreglos funcionales. Suelen obtenerse resultados muy buenos en tratamientos conjuntos con especialistas médicos como ginecólogos, pediatras, traumatólogos, odontólogos, maxilofaciales,…
Siempre son sesiones individuales de aproximadamente cuarenta y cinco minutos en las cuales se pueden diferenciar tres partes:
El tratamiento osteopático no sólo se limita a las manipulaciones, sino que engloba técnicas tanto articulares, como de tejidos blandos, así como técnicas viscerales y craneales en función de la patología, haciendo del tratamiento una terapia completa y eficaz.
Por ello, tanto la osteopatía como la fisioterapia van dirigidas a cualquier tipo de persona, incluso niños o bebes, adaptando las técnicas de tratamiento al paciente, según su edad, complexión, estado físico,…
La Osteopatía en nuestro país se cursa como estudios de segundo ciclo a partir de una carrera universitaria sanitaria como Medicina o Fisioterapia.
La formación en Osteopatía tiene una carga lectiva mínima de 1200 horas, según directrices europeas, a realizar en 4, 5 ó 6 años (dependiendo de la escuela y de las horas realizadas anualmente). Actualmente Inglaterra tiene licenciatura universitaria en osteopatía, y en países como Francia, Italia, Alemania, Bélgica, … los estudios son postgrados universitarios o se cursan en escuelas privadas agrupadas en la Federación o Asociación Europea de Osteópatas.
Hay que tener cuidado con las pseudoformaciones osteopáticas incumplidoras del mínimo de horas. Antes de poner nuestra salud en las manos de alguien hay que cerciorarse de que éste posea una titulación universitaria sanitaria y posteriormente haya cursado una formación mínima de 1200 horas en alguna de las escuelas reconocidas por el Registro de Osteópatas de España (ROE). En España esta formación es posible en la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM), la Escuela de Osteopatía de Barcelona (EOB), la Escuela de Roland Lorilleux (CUO) y la Escuela Universitaria Gimbernat.
Los principios de la osteopatía
La Osteopatía es una terapia manual global, basada en el equilibrio entre la estructura y la función del organismo, por medio de la cual se diagnostica y trata el verdadero origen de las lesiones o dolencias.
En muchas ocasiones, los dolores que sentimos no son más que adaptaciones de nuestro cuerpo a verdaderas disfunciones localizadas en otros territorios del organismo. La disfunción osteopática es la falta de movimiento entre dos estructuras. Por medio de diversas técnicas el osteópata tratará de devolver ese movimiento y con él la armonía y equilibrio al cuerpo.
Puede contactarnos a través del siguiente formulario. También, puede escribirnos a: info@centromanoamano.com o llamar al TEL.: 91 398 26 19